Más

Regeneración de corazón y/o pulmones

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente.   En la mayoría de los casos es una afección prolongada (crónica), pero se puede presentar repentinamente.

La enfermedad puede afectar únicamente el lado derecho o el lado izquierdo del corazón. Más frecuentemente, ambos lados del corazón resultan comprometidos.  

  • Si el miocardio no puede bombear (expulsar) la sangre del corazón crrectamente, se denomina insuficiencia cardíaca sistólica.
  • Si el miocardio está rígido y no se llena de sangre fácilmente, se denomina insuficiencia cardíaca diastólica.
  • A medida que el bombeo del corazón se vuelve menos eficaz, la sangre puede acumularse en otras zonas del cuerpo; como por ejemplo en los pulmones, hígado, tracto gastrointestinal, brazos y piernas. Esto se denomina insuficiencia cardíaca congestiva.

Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son la enfermedad de la arteria coronaria (EAC), es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón; y la hipertensión arterial que no esté bien controlada, que puede llevar a que se presenten problemas de rigidez o eventualmente llevar al debilitamiento del músculo. 


Otros problemas del corazón que pueden causar insuficiencia cardíaca son: La cardiopatía congénita, ataque cardíaco, válvulas cardíacas permeables o estrechas, infección que debilita el miocardio y algunos tipos de ritmos cardíacos anormales (arritmias). 

Insuficiencia respiratoria

La deficiencia respiratoria sucede cuando no fluye suficiente oxígeno de los pulmones al corazón. Los órganos, como el corazón y cerebro, necesitan sangre rica en oxígeno para funcionar correctamente. La insuficiencia respiratoria también puede suceder cuando los pulmones no pueden eliminar el dióxido de carbono (un gas de deshecho) de su sangre. Tener demasiado dióxido de carbono en la sangre puede lastimar los órganos.


Algunas enfermedades y condiciones que afectan la respiración y pueden causar insuficiencia respiratoria, son:

  • Enfermedades de los pulmones, como EPOC (enfermedad de obstrucción pulmonar crónica), neumonía, embolia pulmonar y fibrosis quística.
  • Condiciones que afectan el control de los nervios y los músculos, como traumatismo de la médula espinal, distrofia muscular y ataque cerebral.
  • Daño a los tejidos y costillas alrededor de los pulmones.
  • Abuso de drogas o alcohol.
  • Lesiones por inhalación de humo o gases nocivos.

Tratamiento con células madre Regeneracel

 

  • Nuestro tratamiento tiene la finalidad de inducir la regeneración de las células que integran el corazón y/o pulmones, para disminuir su proceso de deterioro, lograr la regeneración celular y restablecer su funcionamiento.
  • Consiste en aplicar implantes   inductores de regeneración celular conteniendo compuesto de regeneración celular, fusionante celular y células madre mesenquimales de cordón umbilical  prediferenciadas a los tipos celulares necesarios para la regeneración celular del corazón y/o pulmones.
  • El tratamiento es personalizado, por lo que se requiere de diagnóstico médico previo a la elaboración y envío de los implantes.
  • Para mayor información, contáctanos.

  • Inicio

MÁS DE 14 AÑOS DE RESULTADOS EXITOSOS

211 South Biscayne Blvd, 23th Floor, Miami, Florida, 33131 

Carretera Federal México Cuernavaca KM. 62.5 C.P. 62100, Morelos, México 

Con tecnología de